
En recientes y pasadas declaraciones de personas ligadas al oposicionismo venezolano, se puede ver, oír y leer con mucha insistencia la matriz de opinión que dice: que Venezuela es el país mas violento de América latina, Pero si podemos ver, oír y leer en artículos y televisoras internacionales, y con esto no deseo hacer una apología a la violencia porque considero muy desagradable usar hechos de este tipo para hacer proselitismo o en agoreros de las desgracias o miserias humanas, ni mucho menos para justificar que nosotros también atravesamos por situaciones de violencia e inseguridad, que casualmente están muy relacionada a el fenómeno de la droga y los vicios. Pero se puede observar como en México la violencia es algo que día a día se a convertido en algo que pasa a ser cotidiano y cada vez más creciente, tan solo con ver el pasado hecho, acontecido en Acapulco donde fueron hallados quince cadáveres decapitados en plena vía publica, sin nombrar los cotidianos secuestros, ya no solo a actores o actrices y sus familiares si no también a políticos ya retirados y activos, la muerte de alcaldes, concejales, maestros y periodistas que ya son algo que deja de sorprender a la gente en México. Pero la violencia por drogas o mafias del narcotráfico no es algo exclusivo de los mejicanos, en Colombia también es algo que los colombianos también sufren siendo Colombia el país con el mayor índice de periodistas asesinados. Sin embargo en países del primer mundo como los Estados Unidos también se suman escándalos de violencia que llaman mucho la atención y que no pueden ser pasados por alto, como el acontecido en el estado de Arizona, donde fue balaceada una congresista y fueron muertos 4 personas más, pero vemos como aquí los medios no dan el mismo énfasis que muchas veces se le ponen a las cifras que semanalmente de publican y repiten cual eco por todos los medios de comunicación audiovisuales, y por supuesto agregándole sus dosis de sensacionalismo lo cual hace ver que en nuestro país estamos en una especie de guerra civil donde el hampa esta ganado la batalla. Repito con esto NO deseo justificar el hecho de que en nuestro país tenemos problemas de seguridad, pero creo que NO somos el país mas violente de Latinoamérica, y creo que en vez de solo criticar, la moyoria de las muertes contabilizadas NO son todas por echos violentos a veces se suman a estas muertes semanales muertos por causas de accidentes de transito sin ningún pudor, también debemos buscar y dar alternativas de solución que puedan ayudar a todos los venezolanos y venezolanas que sufrimos de estas situaciones. Esperemos que los señores y señoras de la oposición se sumen al grupo de las soluciones y no al de los problemas. Momentos de reflexión. http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.eluniversal.com.mx%2F&h=1bd14
No hay comentarios:
Publicar un comentario