“Es una secta fundada por Plinio Corrêa de Oliveira (1908-1995), abogado, diputado y profesor universitario de Sao Paulo, Brasil. Ellos, se definen como una asociación laica, pseudo-religiosa, para-militar (tanto por la parafernalia de sus desfiles, la práctica asidua de artes marciales, como por su relación con los neo-nazis europeos) y con connotaciones cismáticas. Su nombre original es Sociedade brasileira de defensa da tradiçao, familia et propiedade, en España se conoce bajo diversos nombres: TFP Covadonga, SOS Familia, Asociación Cultural Salvadme Reina de Fátima, Centro Cultural Reconquista, Caballeros de la Virgen del Nuevo Milenio... Para 1990, la TFP se hallaba presente en 22 naciones, su órgano oficial de difusión es la revista Catolicismo. Veneran el libro Revolución y contrarrevolución, cuyo autor es el mismo fundador, este libro es llevado en procesión; rezan el Ave donna Lucilia (Lucilia era la madre del fundador a la que se rinde culto) que es una suplantación del Ave María. Su proselitismo suelen realizarlo entre la clase pudiente, ricos, burgueses y especialmente la nobleza. Deben ser de piel blanca apuntando hacia el prototipo ario, no admiten a judíos, negros o eslavos; los seguidores deben entregar todos sus bienes y redactar testamento a favor de la sociedad. Los TFP han sido procesados en varios países como Francia (Asociación de Padres Católicos) y España (Sevilla y Barcelona). La secta fue prohibida en Venezuela tras el intento de asesinato a Juan Pablo II durante su viaje pastoral a nuestro país el 13 de noviembre de 1984. También han sido expulsados de Argentina. A partir del fallecimiento de su fundador se han originado varias divisiones. Del informe originado por los cuerpos de seguridad que participaron en la operación para suprimir la amenaza de atentado contra S.S Juan Pablo II, aquel noviembre de 1984, se pudo conocer que a mediados de 1980, miembros de esta secta para-religiosa venezolana, viajaron a los Estados Unidos de Norteamérica con el fin de participar en las acciones conspirativas que la postre dieron con el atentado al Presidente Ronald Reagan en 1981. En la acción estuvo implicado uno de los miembros del entorno del presidente norteamericano de nombre Lyndon LaRouche, considerado un terrorista de extrema derecha y mentor ideológico de TFP en EE.UU. La Rouche fue acusado de conspiración y encarcelado entre 1989 y 1994. Un año después del frustrado en atentado contra Juan Pablo II, 1985, Alejandro Peña Esclusa (Cabeza visible del Bloque Democrático y aliado de los militares del Four"s Seasons) funda el "Partido Laboral Venezolano" y desde entonces se convierte en el albacea de Lyndon LaRouche en Caracas. Al ultraderechista, antisemita, anticubano y agente de la CIA (según Domingo Alberto Rangel) Alejandro Peña Esclusa, viene profetizando sobre una guerra civil en Venezuela desde 1998 y por ello no deja de participar en manifestaciones violentas, saboteos o golpes contra Chávez. Es el vocero en Venezuela del movimiento antisemita (xenofobia contra los judíos) mediante el órgano "Solidaridad Iberoamericana". HENRIQUE CAPRILES RADONSKI actual gobernador de Miranda y posible candidato o por lo menos precandidato presidencial de la oposición para el 2012 fue un acolito miembro de esta secta la cual como se dijo fue expulsada durante la cuarta republica por su peligrosidad y radical postura fascista. Ahora se pueden imaginar lo que en nuestro país podría suceder, en el supuesto negado que este personaje pueda acceder a la presidencia de la republica. Una pesadilla al mejor estilo Stephen King quedaría como un cuento de hadas a su lado, también es bueno recordar que el ex alcalde de Chacao el señor Leopoldo López. También fue miembro de esta secta, y estos son los personajes que según con su “mejor” intención y voluntad quieren hacer de Venezuela un mejor país en democracia, sería bueno hacerse una pregunta; de acuerdo con sus antecedentes ¿Serian realmente demócratas estas personas? ¿Tendríamos la suficiente libertad para hacer y decir todo lo que se nos ocurra? ¿Volveríamos a ser felices como ellos dicen? Momentos de reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario