jueves, 10 de marzo de 2011

VIASA

Sigo anclado al pasado pero como reza en las frases celebres “un pueblo que no conoce su historia esta condenado a repetirla” Como olvidar las buenas cosas que teníamos y que hoy muy pocos recuerdan. Viasa (Venezolana Internacional de Aviación, Sociedad Anónima) es una desaparecida aerolínea venezolana. Creada por el gobierno venezolano en noviembre de 1960, se convirtió en una empresa mixta donde el 49% de las acciones estaban en manos privadas y el 51% restante pertenecía al Gobierno. La flota, de las más modernas de América del Sur en su época, estaba compuesta de aviones Convair 880 en la década de 1960 y DC-8 en la década de 1970, DC-10-30, Boeing 747-200, Boeing 727, McDonnell Douglas MD-82, Airbus A300, entre otros. Era famosa en todo el mundo por ser una de las aerolíneas SURAMERICANAS CON MÁS DESTINOS INTERNACIONALES. Pero durante el boom petrolero, en el primer período presidencial de Carlos Andrés Pérez, y debido a un notable aumento de la burocracia, Viasa finalmente fue totalmente nacionalizada. La antigua línea aérea estatal venezolana, es probablemente una de las aerolíneas latinoamericanas más queridas y añoradas. Fue vendida al GRUPO IBERIA en 1991. Probablemente no fue la mejor decisión, ya que Iberia NO estaba en una buena situación económica, pero lo cierto es que Viasa arrastraba serios problemas de DIRECCIÓN (política) desde varios años atrás. En todo caso, la privatización fue duramente criticada entonces y lo sigue siendo ahora. Finalmente, la empresa dejó definitivamente de existir en 1997. Lo que luego sucedió ya es historia. Momentos de reflexión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario