jueves, 10 de marzo de 2011

Animales en peligro de extinción

¿Cuándo se considera a una especia animal en peligro de extinción?
"Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra verdaderamente comprometida nivel mundial. Esto es debido generalmente la fulminación de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especies, ya sea por parte de la acción del hombre como la caza ilegal y discriminada o la tala y desforestación indiscriminada, o simplemente a cambios en los ecosistemas de las especies, o producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento, por desgracia estos animales en peligro de extinción no están habituados a tales condiciones, como en el caso de los pingüinos de Magallanes que recién llegaron a costas brasileras, a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios. En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos sus hábitats naturales de vida e incluso hasta los matamos. Bilógicamente, para mantenerse vivos en los distintos ecosistemas y que no haya animales extintos, las especies desarrollaron como estrategia mantenerla biodiversidad, no obstante, hoy, esta estrategia no es suficientemente buena como para contrarrestar los efectos de la acción humana (acción entrópica) lo que nos lleva a una serie de consecuencias terriblemente nocivas para el equilibrio de los ecosistemas y la vida en el planeta Tierra. Hoy en día hay demasiadas animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez más. Actualmente se conocen aproximadamente 11.167 especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías de “estado crítico.” Se espera que algún día el ser humano entre en razón y que de una vez por todas entienda que no podemos vivir con tantos animales en peligro de extinción, ya que sin ellos NO podríamos seguir viviendo nosotros. Ojala llegue ese día que tanto anhelamos los que queremos a este planeta. Los principales y más conocidos animales en extinción son: El Oso panada, el Koala, el Puma o león americano, el Gorila, el Lince o gato montés, el Cóndor Andino, el Tatú Carreta y el Tigre entre otros". En nuestro país son: la Tortuga verde, el Oso frontino, el Cardenalito, las Toninas, el Cachicamo gigante o Armadillo y el Águila Arpía.  En estos casos no he visto, oído o leído de parte de estos señores auto llamados defensores de los animales, una palabra a favor de la campaña desplegada por este gobierno a favor de nuestros animales, nada más y nada menos que los billetes de uso corriente en todo el país, Si en nuestros billetes están los animales con mayor riesgo de extinción en Venezuela y parte de Latinoamerica. ¿Se puede llamar esto hipocresía u omisión premeditada? Y si hablamos de los toros de miura especialmente criados para las corridas, los mismos reciben un trato súper especial y especializado, de lo cual incluso se han hecho trabajos científicos para su mejora y cuidado y aquí en Venezuela el ganado cebo usado para el coleo también es extensamente criado en toda Latinoamérica y no están en peligro de extinción. Creo oportuno ver, oír y observar mejor y poner la mirada en acciones y actividades en defensa de los animales que sean verdaderamente reales y sombre todo útiles en defensa de los animales y sus hábitats. Dada la complejidad del tema, las soluciones son aun más difíciles, hay que mentalizase y pensar en que ellos (los animales en extinción) también son seres vivos y necesitan un espacio donde poder vivir en paz sin dañar ni perjudicar a nadie. Momentos de reflexión.

1 comentario: